No se que es lo que pasa pero por momentos o largos ratos, me olvido de escribir en este Blog. Siendo que una de las cosas que mas difruto es escribir.
Solo puedo pensar que la vida pasa rapidamente y que en varios momentos quisiera que se detuviera un poco que no caminara tan rápido y disfrutarla despacito.
Las vacaciones terminaron, si pude detener el tiempo, disfrute del aire, el cielo, el sol... de mi amor!
Leí y leí.... les recomiendo a Daniel Gilbert... "Tropezar con la felicidad" parece que el secreto esta en lo que omitimos... ¿Que tal?
Los veo pronto.
lunes, 12 de abril de 2010
El tiempo
Etiquetas:
mujeres,
Relaciones,
sicoterapia,
terapia,
vivir mejor
lunes, 28 de septiembre de 2009
ESCUELA PARA PADRES
Quiero recomendarte mi nuevo programa "Escuela para padres" este se transmite los martes y jueves de 9:30 a.m. a 10:30 a.m. Por Once TV.
El objetivo es hacer conciencia de nuestra responsabilidad como padres en la educación de nuestros hijos y de sus acciones a partir de la ausencia de guía por nuestra parte.
Estoy muy contenta e ilusionada con este proyecto, acompañame!!!
Etiquetas:
ayuda,
educación,
ESCUELA PARA PADRES,
niños,
niños groseros
lunes, 3 de agosto de 2009
LOS CICLOS FEMENINOS
Dicen que como la luna las mujeres tenemos ciclos de 28 días, en los que todo puede suceder, pasamos de la obscuridad a la luz y de la luz a la obscuridad, en un ciclo que parecería sin fin.
Estudiando sobre este fenómeno femenino he dado con descubrimientos asombrosos: Las hormonas femeninas lejos de ser nuestras enemigas pueden ser nuestras aliadas, el secreto esta en saber su funcionamiento y usarlo a nuestro favor.
En el transcurso de mi práctica profesional como terapeuta me he topado muchas veces con mujeres que llegan muy tristes o confundidas y que no hacen la conexión entre su estado de ánimo y su ciclo menstrual, parecería que no importa en lo absoluto lo que este pasando en sus cuerpos parecería que no tiene nada que ver esto con su estado de ánimo, con las hormonas que están haciendo su función en nuestro beneficio. (aunque pareciera lo contrario)
¿Pero por que pasa eso?
En la educación que recibimos desde niñas se incluye no hablar de la menstruación, es cosa intima, privada y de la que no se tiene que enterar nadie, pero eso si, si nos enojamos o lloramos, es común escuchar a los adultos (y mas tarde a los adolescentes que lo repiten) " seguro estas en tus días" en una especie de descalificación de los sentimientos femeninos, lo que nos obliga a no querer hablar del tema para que nos tomen enserio y a no investigar mas sobre nosotras mismas y nuestros increíbles, mágicos y maravillosos ciclos.
Increíble ¿No?
Si, es verdad que en una parte del ciclo nos sentimos un poco mas vulnerables, mas pausadas, menos creativas, pero esto tiene una razón de ser, nuestros cuerpos estan diseñados para recibir una nueva vida y después de la ovulación si esto no se da se tienen que preparar para el siguiente ciclo y eso toma un poco de tiempo y trabajo, si lo sabemos podemos ser mas pacientes con nosotras mismas, mas cariñosas, entendernos mas, eso hace mas fácil el regular lo que estamos sintiendo en esos momentos y ponerlo en su justa dimensión, de nada sirve negarlo, porque no podemos enfrentarlo si pretendemos que no existe.
Pero y que hay de la otra parte del ciclo, cuando el estrógeno esta en su mayor nivel y nosotras estamos, felices, sonrientes, creativas, y muy pero muy atractivas!!! Negar lo que nos pasa cuando menstruamos, nos impide también vernos y disfrutarnos en los otros días del ciclo, cuando estamos en nuestro mejor momento!
Te invito a que aprendas mas sobre la maravilla de nuestros ciclos femeninos, las razónes, los porqués, informate, lee, pregunta y sobretodo observate! para así disfrutarte!
Te recomiendo el libro "El ciclo de venus" de editorial Urano, esta muy interesante.
Cuentame tu historia, ¿Tu como lo vives?
Etiquetas:
adolescentes,
cambios de animo,
Ciclos femeninos,
enojo,
mal humor,
menstruación,
mujeres
viernes, 20 de marzo de 2009
¿COMO CREAR LA VIDA QUE DESEAS?
¿Realmente podemos transformar nuestra vida?
Yo estoy convencida que sí, pero para lograrlo primero tenemos que enfrentar la realidad y ver cuales son nuestras fortalezas y nuestras habilidades, y claro al ver estas nos quedan clarisimos nuestros "defectos" y debilidades.
Todos tenemos áreas de nuestra vida en las que nos sentimos felices, satisfechos, como mas encanchados, mas a gusto, áreas en donde nos movemos con mas seguridad y certeza.
Por ejemplo: Cuando estábamos en la escuela, había materias que entendíamos mejor y en las que éramos más hábiles y otras en las que realmente nos sentíamos torpes nos costaban mas trabajo y claro me vas a decir que esto tiene muchas veces que ver con los maestros que nos enseñaron las materias y si en parte es así pero hay otra parte que tiene que ver con nosotros mismos, con lo que nos gusta y nos llama la atención, con lo que vibramos.
Lo mismo pasa en la vida adulta, ya en el trabajo puede ser que te sientas mas seguro y contento tras un escritorio que frente a una cámara o en un laboratorio o una granja. Puede ser que te sientas mas en confianza y seguro con un grupo de personas que con otro lo mismo en una relación amorosa, sabemos cuando "algo" no esta bien, cuando las cosas no estan funcionando o cuando si y solo es una etapa.
El punto es conocernos mejor, conocernos bien y para esto es fundamental ponernos atención, escucharnos, escuchar lo que pienso, lo que me digo en los diferentes momentos del día, poner atención a como me siento, desde las sensaciones físicas como la sudoración de las manos o el dolor en el estomago, hasta mis emociones: triste, alegre, nervioso, eufórico, animado, etc. Ver como me comporto, cual es mi postura corporal, mis gestos.
Y preguntarme, ¿Porque me siento así? ¿Por que hablo así? ¿Que puedo hacer?
Puedes comenzar haciendo pequeños cambios en tu vida diaria, a partir de lo que observas de ti mismo, como por ejemplo si te sientes torpe, o pesado: Hacer ejercicio, si no puedes inscribirte a un curso específico, puedes correr en un parque cercano o caminar. Con paciencia poco a poco veras como vas adquiriendo fuerza y resistencia.
Si te descubres enojado, buscar ayuda para resolverlo, si ya no estas contento en tu trabajo, buscar en ti el porque y si tiene solución resolverlo.
Todos en la vida tenemos la capacidad de elegir, y de hecho la ejercemos todos los días, desde la mañana cuando abres los ojos, haces una elección..."¿me levanto o me quedo otro rato dormido?" y así todo el día...¿Que ropa te pones?, ¿Por donde manejas?, ¿Que cosas comer? etc, etc,
Muchas veces estas elecciones ya las hacemos sin darnos cuenta y no siempre son las mejores para nosotros, baja el ritmo, camina mas despacio y date cuenta de lo que eliges.
Te aseguro que poco a poco y en algunas veces de inmediato, vas a comenzar a tomar decisiones mas asertivas y tu vida va a cambiar.
Intentalo no pierdes nada.
Etiquetas:
alegría,
Amor,
elegir,
sicoterapia,
vivir mejor
lunes, 16 de febrero de 2009
2009 UN NUEVO AÑO
Me he tardado mucho en escribir en este espacio, el fin del 2008 no fue fácil partió una tía muy querida, su partida me ha dejado una profunda nostalgia por el tiempo compartido y pena por el futuro sin ella.
2009 pinta intenso, retos importantes y promesas por cumplir.
¿Hiciste propósitos para este año? ¿Cuales cuentame?
Yo si solo uno, escribir, escribir y escribir...
Todo lo demás fueron propósitos que hice hace mucho...solo tengo que seguir en la misma linea, amando, amando y amando.
Etiquetas:
año nuevo,
Perdidas,
propositos
viernes, 17 de octubre de 2008
DE NUEVO EL AMOR!
Creo que sigue y seguirá siendo mi tema favorito, además de que es el objeto de estudio que mas disfruto.
Esta lleno de posibilidades de acercamiento, hoy quiero hablar del gozo del amor, de la sensación, de la emoción, del sentimiento que se produce cuando se vive un amor en libertad, de cuando le dices SI con mayúscula al amor y entonces te entregas toda sin tapujos sin recovecos, con convicción.
Es ahí y entonces, donde puedes encontrar el gozo del que hablo, pero se necesita un ingrediente adicional, el otro, el otro diciendo SI con mayúsculas también y entonces la magia se da y lo encuentras en la mirada profunda y franca, en los brazos que no paran, en las ganas que ganan, en la voz que acaricia, en la presencia serena y constante.
Y tu pecho canta y tus ojos brillan y tus manos vuelan y tus ganas ganan y tu alma goza!...
Ya esta una vez mas hable del amor!
Por ti, para ti!
viernes, 5 de septiembre de 2008
TRABAJANDO CON MIS FAMILIARES
Que importante encontrarle sentido y gusto a trabajar en familia, es un porcentaje muy alto el que nos encontramos en México, muchas, muchas personas trabajan con sus familiares. Algunos sin mucho pensarlo se adhieren al negocio familiar (porque es la tradición) otros deciden emprender un nuevo proyecto con los hermanos, algún tío o un primo.
El punto es, como vimos en el programa de "Diálogos" del martes 2 de septiembre, que la motivación sea la adecuada:
1- El beneficio familiar y personal.
2- Que sea un buen negocio, esto quiere decir que tengan ganancias.
3- Conocer claramente cuales son tus derechos y obligaciones como empleado o socio.
4- Reconocer tus habilidades y gustos (si no te gustan los números, no te integres al despacho de contadores de tu familia)
Saber que sí se puede tener un negocio familiar y obtener buenos resultados es una gran noticia ya que en México se tiene cierto recelo en eso de contratar a familiares, es solo cuestión de poner las cosas claras, límites firmes, reglas para todos y muchas ganas de tener éxito.
A todos los que estén en esta situación les deseo mucha suerte y éxito.
Me encantaría escuchar sus comentarios al respecto.
viernes, 18 de julio de 2008
LA SORPRESA
Un rato sin escribir y muchas sorpresas en mi vida!!!! Cambio de oficina, al centro del delicioso Coyoacan, lugar de múltiples colores, sabores y un mosaico de experiencias. Adoro el esquite del mercado, el café del Jarocho pero también el Illy, La Bipolar y La Guadalupana y el mercado ambulante. Ahora esta en "remodelación" ya lleva un rato, esperemos que esto pase pronto!!!
Otro cambio....a partir de agosto soy conductora de "Diálogos" un programa maravilloso del Canal 11....Los invito a verlo, todos los días de 10:30 a 11:30 a.m. Yo conduzco los martes y jueves.
Espero sus comentarios.
martes, 20 de mayo de 2008
LOS PUENTES
Lo más difícil cuando dos están enojados es de nuevo tender los puentes que los puedan acercar. Es común escuchar la misma queja "¿Por que he de ser yo el que cambie, por que no ella?" "¿Por que yo tengo que revisar mi actitud? ¡Que la revise él!
Pero en realidad las preguntas importantes a hacerse, las que pueden ayudar realmente son:
¿Quiero acercarme o seguir tan lejos como estoy? ¿Quiero tener la razón o ser feliz? ¿que busco con seguir enojado/a?
El secreto esta en la actitud, que se conecta directamente al sentimiento y al pensamiento. Poner un poco de atención en la forma en que estoy respondiendo y como estoy actuando, puede ser el camino más corto para darse cuenta de los errores y hacer "algo" con eso.
Cambiar, caminar en otra dirección, movernos en otro rumbo, encontrar un nuevo camino, comienza con un cambio de actitud.
El enojo nos nubla la visión, no vemos claro, de hecho no podemos pensar en nada que no sea nuestro enojo, esto nos paraliza, no nos deja avanzar, así que lo primero es tratar de calmarnos, dar una vuelta, salirse del cuarto, pegarle a un cojín, tomar el directorio amarillo y romper una hoja a la vez hasta cansarnos.
Una vez ya cansados y más serenos podemos hacer una revisión de lo que nos pasó y de que actitud adoptamos, para poder hacer los cambios necesarios para acercarnos a nuestra pareja.
Recordemos que tenemos el poder de elegir nuestra actitud.
Elige una actitud que te acerque a tu pareja no una que te aleje más, tiende puentes entre ustedes, no los destruyas.
Etiquetas:
actitud,
Amor,
enojo,
relación de pareja,
sicoterapia,
terapia de pareja
lunes, 19 de mayo de 2008
LA RISA
No solo la risa tiene efectos positivos sobre la salud sino también la simple expectativa de que vamos a reirnos. Según un estudio de la Universidad de Loma Linda (EEUU), la perspectiva de que disfrutaremos de una dosis de humor provoca respuestas endocrinas que reducen el estrés y refuerzan el sistema inmunitario. Por eso, es recomendable programar regularmente actividades lúdicas que sepamos que nos provocarán risa.
Etiquetas:
depresión,
relación de pareja,
risa,
sicoterapia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)